Como podríamos expresar el mundo si no contasemos con los sentidos, ellos hacen que nuestro cerebro, de una manera que dificilmente algún día llegaremos a comprender, interprete nuestro entorno. Un entorno que es capaz de asustarnos, conmovernos e incluso aliviarnos.
Si los enumeramos lentamente, sintiendo su presencia, tenemos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Si habeis experimentado todos ellos sois afortunados y deberías hacer mayor uso de algunos de ellos.
El olfato y el gusto, en el día a día, suelen pasar desapercibidos. Quizas deberías cuidar más tu entorno olfativo, te protegera a ti y a quienes te rodean. O quizas deberías tentar tu gusto con diferentes sabores a lo largo del día, aunque no sean cero calorias y puedan engordar. Y me pregunto yo, cuanto puede engordar un caramelo de cinco gramos. Acaso son elementos que sufren una mutación al ingerirlos y son capacez, cual agujeros negros, de ampliar infinitamente su masa.
En cambio la vista esta sobresaturada y el oído sufre un duro trabajo. Los sentidos son dificiles de sustituir así que cuidar los que ya teneís y sacarles partido. La vista esta sobreexplotada en nuestra sociedad y sin ella eres practicamente una nulidad, cuando no tendría porque ser así. Y el oido es el segundo de a bordo, no es tan imprescindible como la vista, pero casi. Gracias a las nuevas tegnologias el abuso de su uso ha ido en detrimento y mucha comunicación sonora se ha convertido en ordenados emails a la espera de ser borrados.
Pero hoy vamos a aprender algo nuevo y es que contamos con cuatro sentidos más:
Y aunque he estado tentado de inventarme un par más, pues científicamente son los que tenemos y los excepticos podeís consultarlo en la wikipedia. El saber no ocupa lugar.
Los sentidos son herramientas y como tales las utilizamos, pero si las cuidamos y mimamos son origen de muchos placeres. Y estos placeres han evocado obras de nuesta cultura que están ahí a la espera de que las descubramos.
Para terminar me gustaría recomendaros que consumieseis cultura y he seleccionado varias obras que por sus características cultivan alguno de nuestros sentidos:
Si los enumeramos lentamente, sintiendo su presencia, tenemos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Si habeis experimentado todos ellos sois afortunados y deberías hacer mayor uso de algunos de ellos.
El olfato y el gusto, en el día a día, suelen pasar desapercibidos. Quizas deberías cuidar más tu entorno olfativo, te protegera a ti y a quienes te rodean. O quizas deberías tentar tu gusto con diferentes sabores a lo largo del día, aunque no sean cero calorias y puedan engordar. Y me pregunto yo, cuanto puede engordar un caramelo de cinco gramos. Acaso son elementos que sufren una mutación al ingerirlos y son capacez, cual agujeros negros, de ampliar infinitamente su masa.
En cambio la vista esta sobresaturada y el oído sufre un duro trabajo. Los sentidos son dificiles de sustituir así que cuidar los que ya teneís y sacarles partido. La vista esta sobreexplotada en nuestra sociedad y sin ella eres practicamente una nulidad, cuando no tendría porque ser así. Y el oido es el segundo de a bordo, no es tan imprescindible como la vista, pero casi. Gracias a las nuevas tegnologias el abuso de su uso ha ido en detrimento y mucha comunicación sonora se ha convertido en ordenados emails a la espera de ser borrados.
Pero hoy vamos a aprender algo nuevo y es que contamos con cuatro sentidos más:
- Termocepción: percepción del calor
- Nocicepción: percepción del dolor
- Equilibriocepción: percepción del equilibrio
- Propiocepción: percepción de nuestro cuerpo
Y aunque he estado tentado de inventarme un par más, pues científicamente son los que tenemos y los excepticos podeís consultarlo en la wikipedia. El saber no ocupa lugar.
Los sentidos son herramientas y como tales las utilizamos, pero si las cuidamos y mimamos son origen de muchos placeres. Y estos placeres han evocado obras de nuesta cultura que están ahí a la espera de que las descubramos.
Para terminar me gustaría recomendaros que consumieseis cultura y he seleccionado varias obras que por sus características cultivan alguno de nuestros sentidos:
- Vista Ensayo sobre la ceguera Libro 1995, Película 2007(en rodaje)
- Oído Copying Beethoven Película 2006
- Olfato El perfume Libro 1985, Película 2006
- Gusto Como agua para chocolate Libro 1989, Película 1992
- Tacto El imperio de los sentidos Película 1976
Comentarios
Igual suena muy raro pero creo que hay un sentido que "capta" a las demás personas sin que entren en juego el oido, el tacto, la vista, el gusto o el olfato. Un sentido que capta su presencia, sus estados de animo y que nos relaciona con los demás sin que exista contacto.